- English
- Español
Según Kantar Worldpanel, unos siete millones de hogares compran cada 46 días alimento para perros y a lo largo de un año adquirieren más de 40 kilos; en tanto unos cuatro millones de familias adquieren unos 17 kilos de comida para gatos aproximadamente cada 34 días.
Según la consultora CLAVES el 78% de los argentinos tiene mascotas en su casa, en su mayoría perros (63%) y en menor medida gatos (26%) Así, la Argentina es el país de América Latina con mayor penetración de mascotas en hogares, con 10 millones de perros y poco más de 4 millones de gatos, superando en porcentajes a Chile (71%), México (54%), Brasil (44%) y Colombia (35%).
El perro es la mascota preferida de los argentinos: en 1 de cada 3 hogares donde tienen un perro hay más de uno, siendo Mendoza la ciudad con mayor penetración de perros por hogar (69%), mientras que la Ciudad de Buenos Aires es la ciudad encuestada con menor cantidad de perros por hogar (58%). El nivel de penetración de gatos a nivel país es del 26%, siendo Rosario la ciudad con el mayor porcentaje (28%). En promedio las personas tienen 1 gato por hogar y la mitad convive con perros en la misma casa.
La principal segmentación del mercado se realiza de acuerdo al tipo de mascotas. En Argentina existe una clara preeminencia de los perros y gatos, un 95,7% de la producción local de alimentos balanceados es absorbido por estos. El resto de los alimentos se destinan a la alimentación de otros tipos de mascotas.
Desde 2007 a 2013, la producción total creció un 62% pasando de 445.524 toneladas producidas a poco más de 720.000 en 2013. La tasa promedio anual de crecimiento de la producción fue de un 8,4% por año entre 2008 y 2013. En 2012, la producción creció un 7,4% en volumen y para 2013, la tasa de crecimiento fue la más baja (+5,8%) desde el 2007 (+5,6%) como consecuencia de las dificultades económicas, principalmente inflación, que impactan en el mercado local contrayendo la demanda de los diferentes alimentos para mascotas.
La serie de Reportes de Acceso al Mercado de Latinamerican-Markets.com están escritas por consultores de marketing y comercio internacional de alto nivel, y se centran básicamente en el acceso al mercado y las cifras de importación para una serie de productos en la mayoría de los países latinoamericanos.
El presente informe de Alimentos para Mascotas en Argentina tiene el índice de contenido que se muestra a continuación, documento que se prepara, se imprime y se envía por courier en 7-10 días después de recibido el pago. Los informes se ofrecen en texto (tapa dura) con una versión digital.
INDICE DEL CONTENIDO DEL INFORME DE ALIMENTOS PARA MASCOTAS DE ARGENTINA
A. ACCESO AL MERCADO DE ARGENTINA PARA ALIMENTOS PARA MASCOTAS (POSICION ARANCELARIA 2309.10.00)
1. INFORMACION ARANCELARIA DE ARGENTINA PARA ALIMENTOS PARA MASCOTAS
1.1 Posición Arancelaria
1.2 Breve descripción
1.3 Tratamiento Arancelario
1.3.1 Derecho ad valorem
1.3.2 Otros derechos aplicables
1.4. Tratamiento Arancelario Preferencial para importación en Argentina de Alimentos para Mascotas (POSICION ARANCELARIA 2309.10.00)
1.4.1 MERCOSUR
1.4.2. Asociación Latinoamericana de Integración
1.4.3. Otros Acuerdos de Libre Comercio o Comercio Preferencial
2. INFORMACION DE BARRERAS NO ARANCELARIAS
2.1. Condiciones especiales (licencias, cuotas, permisos previos, restricciones de importación, o barreras similares) para importación en Argentina de Alimentos para Mascotas (POSICION ARANCELARIA 2309.10.00)
2.2 Regulaciones a la Importación
2.3. Reglamentaciones sobre pagos al exterior y aspectos cambiarios para importación en Argentina de Alimentos para Mascotas (POSICION ARANCELARIA 2309.10.00)
2.4. Otras regulaciones aplicables (sanitarias, medio ambiente, legales, reglas de origen, etc.)
B. ESTADISTICAS DE IMPORTACION – Últimos 4 años calendario disponibles
1. IMPORTACIONES AÑO 2015
1.1 Montos de importación Totales en U$S MENSUAL
1.2 Importaciones totales en U$S y KG - Importaciones de todos los países proveedores en U$S y KG
1.3 Montos de importación TOTAL EN U$S por importador
2. IMPORTACIONES AÑO 2014
2.1 Montos de importación Totales en U$S MENSUAL
2.2 Importaciones totales en U$S y KG - Importaciones de todos los países proveedores en U$S y KG
2.3 Montos de importación TOTAL EN U$S por importador
3. IMPORTACIONES AÑO 2013
3.1 Montos de importación Totales en U$S MENSUAL
3.2 Importaciones totales en U$S y KG - Importaciones de todos los países proveedores en U$S y KG
3.3 Montos de importación TOTAL EN U$S por importador
4. IMPORTACIONES AÑO 2012
4.1 Montos de importación Totales en U$S MENSUAL
4.2 Importaciones totales en U$S y KG - Importaciones de todos los países proveedores en U$S y KG
4.3 Montos de importación TOTAL EN U$S por importador
El reporte termina aquí.
+++++
RECUERDA! Luego de la compra de los productos seleccionados, te ofrecemos una información que dará un gran valor agregado a tu empresa para tomar correctas decisiones comerciales y financieras sobre este mercado.
Esta es la información adicional que puedes obtener:
C. SUGERENCIAS DE MARKETING MIX PARA ALIMENTOS PARA MASCOTAS
1. Estrategias de producto en Argentina
1.1 Líneas de producto más demandadas dentro del Mercado doméstico.
1.2 Características de productos más demandados.
1.3 Atributos de productos más demandados.
2. Estrategias de Precio en Argentina
2.1 Precio de importación (CIF)
2.2 Precios en los distintos canales de distribución
2.3 Políticas de descuento aplicadas en el mercado
2.4 Instrumentos de pago utilizados en el mercado
3. Estrategias de canales de distribución en Argentina
3.1 Canales de distribución utilizados en el mercado
3.2 Canales de distribución sugeridos para ingresar al mercado
3.3 Listado de potenciales compradores
4. Estrategias de promoción y publicidad en Argentina
4.1 Principales formatos de publicidad para Alimentos para Mascotas
4.2. Principales formatos de promoción para Alimentos para Mascotas
4.3 Ferias y showrooms relacionados con Alimentos para Mascotas
4.4 Otras herramientas de comunicación utilizadas para promocionar Alimentos para Mascotas
CUALQUIER CONSULTA POR FAVOR ENVÍENOS UN EMAIL AL FORMULARIO DE CONTACTO.